Sasieta mankomunitatea

Compost

Quiero hacer compost

Si tiene un terreno, puede hacer compostaje doméstico. Sasieta Mankomunitatea les ofrece de forma gratuita un compostador, la formación y el material necesario para compostar.

Para obtener el compostador, es imprescindible asistir a una charla formativa en la que se explica qué es el compost y cómo se realiza.

Si quiere compostar, rellene este formulario y nos pondremos en contacto con usted para informarle de cuando se realizará la próxima charla.

COMPOST COMUNITARIO: En varias localidades tenemos espacios para hacer compost comunitario, convertimos el orgánico que creas en cocina en compost en tu propio barrio. Compartiendo una compostadora con vecinos del mismo interés.

FORMULARIO

¿Qué es?

Es un proceso natural en el que los microorganismos que viven en la tierra, transforman los residuos orgánicos generados en la cocina o la huerta, en abono. Para ayudar a la actividad de los microorganismos, se necesitan unas condiciones específicas de oxígeno, humedad y temperatura.

¿Por qué compostar?

Hacer compost a partir de materia orgánica no tiene más que beneficios.
 

En el Medio Ambiente
Compostando cerramos el ciclo de la materia orgánica puesto que devolvemos a la tierra los nutrientes que han salido de ella. El compost es un abono natural de muy buena calidad: mejora la estructura del suelo, aumenta la capacidad de retener agua del mismo y aporta nutrientes a las plantas.
Además si hacemos compost reducimos la contaminación ya que no se generan los gases contaminantes derivados de transportar la materia orgánica.

En la economía
Aproximadamente el 40% de los residuos que se generan en los hogares es materia orgánica. Si esto se trata en el mismo lugar donde se genera, no es necesario transportarlos ni tampoco invertir en la construcción de grandes plantas para tratarlos, por lo que se ahorra en transporte y tratamiento.

Usos del compost

El compost es un abono de gran calidad y como el resto de abonos, hay que utilizarlo mezclado con la tierra. Aquí se describen unos consejos: 

 

Modo de empleo

Cantidad de Compost

CESPED

Nueva plantación : 2-3 kg compost/m2

Mantenimiento: 0,5-1 kg  compost/m2

ARBOLES FRUTALES

Nueva plantación: mezclar tierra y compost en la misma proporción.

Abono: una capa de 2 cm en la base del arbol que ocupa la sombra de la copa.

HUERTA

1 kg/m2

PARTERRES

1-2 kg/m2 o mezclar compost y tierra en la misma proporción.

ARBOLES Y ARBUSTOS

Capa de 2-3 cm en la base del árbol.

MACETAS

Capa de 2 cm

TRANSPLANTES

Mezclar 1 parte de compost con 3 de tierra.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como pueden observar en la foto de abajo, hay que utilizar el compost en su justa medida. No es bueno utilizar demasiado o muy poco. 

 

 

 

 

 

 

 

Autocompostaje o Compostaje Doméstico

Para realizar compostaje doméstico o autocompostaje, es necesario tener una zona verde puesto que el compostador necesita estar en contacto con tierra natural. Hacer compostaje doméstico, significa que ese proceso lo realizaremos en nuestra casa, en nuestra huerta o jardín.

 

Compostaje Comunitario

Las familias que no tienen un terreno particular, también pueden compostar en zonas verdes públicas habilitadas por los ayuntamientos. En estos casos, el compostaje se hace entre varios vecinos.

 

Conseguir material estructurante

Podemos utilizar varios materiales de origen vegetal como material seco o estructurante: restos de poda, hojas secas, virutas, hierba seca, etc.

Si tienen problemas para conseguir materia seca, en la red de garbigunes de la mancomunidad pueden obtenerla de froma gratuita. Para ello es necesario acudir al garbigune con una bolsa o saco.

Preguntas frecuentes

Servicio de Atención

Si tiene cualquier duda, pregunta o problema acerca del compostaje, ponganse en contacto con Sasieta Mankomunitatea:

info@sasieta.eus

943 16 15 55

Compostaje comunitario por municipio

Compost: Datos Pueblo a Pueblo

Documentos

Si quiere más información sobre el proceso de compostaje, consulte esta guía en pdf.

kONnposta lehen alea (2015eko urtarrila) eskuratu. 

Guía para el compostaje en casa

Sasieta Mankomunitatea
© 2025 Sasieta Mankomunitatea
Iturraldetxiki Industrialdea 3 | Salbatore auzoa | Beasain | Tel. 943 16 15 55 Fax. 943 16 06 04
Aviso legal | Accesibilidad | Contacto